Descubre el innovador proyecto residencial en Sant Feliu de Llobregat, que ganó el primer premio en un concurso de dos fases. Un edificio plurifamiliar sostenible y adaptable con 40 viviendas sociales que promueve la igualdad y mejora la calidad de vida.
Este proyecto se sitúa en un solar de forma rectangular con una superficie de 923,34 m², ubicado en un barrio de cercanías que promete transformar la comunidad y mejorar la calidad de vida de sus futuros residentes.
Innovación y Sostenibilidad en Viviendas Sociales en un proyecto residencial
El solar limita al sureste y suroeste con la zona comunitaria de un edificio de viviendas de ocho plantas, al noreste con varias construcciones de uso industrial, y al noroeste con la calle Anselm Clavé. Esta localización estratégica permite una integración fluida del nuevo edificio en el entorno urbano existente, garantizando accesibilidad y conexión con las áreas circundantes.
El edificio plurifamiliar contará con 40 viviendas sociales distribuidas en planta baja más cinco alturas, además de dos plantas sótano destinadas a aparcamientos y trasteros. El diseño arquitectónico presenta un volumen paralelepípedo ortogonal, con dos núcleos de comunicación vertical que facilitan la movilidad interna.
Organización de las Plantas
Las plantas tipo están organizadas en torno a los dos núcleos de comunicación y un espacio diáfano central, con ocho viviendas por planta. Las unidades de vivienda están diseñadas para ser flexibles y adaptables, capaces de ajustarse a las necesidades cambiantes de sus habitantes. Este enfoque busca fomentar la igualdad social y mejorar las condiciones de vida, al mismo tiempo que enfrenta los retos de la sostenibilidad.
Espacios Comunes y Sostenibilidad
La planta baja del edificio sigue la forma y el lenguaje del espacio urbano, promoviendo una mayor integración con el entorno. Un recorrido de pavimento duro facilita la accesibilidad y el mantenimiento del espacio urbano, mientras que dos volúmenes adicionales acogerán espacios comerciales sin uso definido y el núcleo de comunicaciones.
Además, la planta del tejado será transitable y estará destinada a uso comunitario, ofreciendo a los residentes un espacio adicional para el esparcimiento y la interacción social.
Estrategias de Sostenibilidad
El proyecto incorpora varias estrategias de sostenibilidad que se complementan para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Estas incluyen:
- Diseño Flexible y Adaptable: Las viviendas están diseñadas para ser versátiles y adecuarse a las diversas necesidades de los residentes, lo que prolonga su vida útil y reduce la necesidad de reformas.
- Eficiencia Energética: El uso de materiales sostenibles y tecnologías eficientes garantiza un bajo consumo energético.
- Integración Urbana: El diseño busca armonizar con el entorno, fomentando la cohesión social y mejorando la calidad de vida urbana.
Impacto Social y Urbano
Este proyecto no solo proporcionará viviendas de calidad a 40 familias, sino que también contribuirá al desarrollo urbano de Sant Feliu de Llobregat. La creación de espacios comerciales en la planta baja dinamizará la economía local y generará empleo, mientras que las áreas comunes promoverán la interacción social y el sentido de comunidad.
40 viviendas de alquiler en Sant Feliu de Llobregat
Código e información ampliada: MAR0319
Autores: MAIO Architects | María Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y Anna Puigjaner
Promotores: Institut Metropolità de Promoció de Sòl i Gestió Patrimonial, IMPSOL
Localización: Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web para estar al tanto y descubrir novedades arquitectónicas además de nuestros proyectos.