¿No sabes que mesa escoger para el salón? Hoy en Promored hacemos una selección de cinco mesas de diseño.
Eero Saarinen
Eero Saarinen se comprometió a solucionar el «mundo feo, confuso e inquieto» que observó debajo de las sillas y mesas, lo que él llamó «tugurio de piernas». Esta intención lo llevó a la revolucionaria colección de pedestales, presentada en 1958 y que sostienen la famosa serie Tulip de Knoll.
Mesa de Knoll
Hans Jørgensen Wegner
Hans Jørgensen Wegner fue un diseñador de muebles danés. Su trabajo, junto con un esfuerzo concertado de varios de sus fabricantes, contribuyó a la popularidad internacional del diseño danés de mediados de siglo.
Mesa de Carlhansen
Superstudio
Superstudio fue un grupo arquitectónico italiano desarrollado entre los años 1966 y 1978. Enmarcado en el antidiseño, se fundó en Florencia en 1966, en paralelo al grupo Archizoom. Estaba compuesto por los arquitectos Adolfo Natalini, Piero Frasinelli y Cristiano Toraldo di Francia.
Mesa de Zanotta
Alvar Aalto
En 1933 el finlandés Alvar Aalto revolucionó el diseño con su famoso taburete. Dos años después llegó la mesa –mesas, más bien, en distintas formas y componible–, siguiendo los mismos conceptos estéticos, en madera de abedul y las características patas L-leg. Edita Artek.
Mesa de Artek
Pierre Jeanneret
Pierre Jeanneret, la mesa Capitol Complex, fue creada entre 1963 y 1964 por Jeanneret para la ciudad de Chandigarh junto con su primo Le Courbusier, en concreto para su edificio gubernamental Capitol Complex de Le Corbusier. Destaca por su soporte en forma de «V».
Mesa de Cassina