Arquitectura efímera ‘La corriente de Kuroshio’

Arquitectura efímera ‘La corriente de Kuroshio’
31 julio, 2023 Promored

Pabellón de España en la Expo Osaka 2025 arquitectura efímera, diseñar el futuro para nuestras vidas.

Arquitectura efímera Expo Osaka 2025

La propuesta ‘La corriente de Kuroshio’ del equipo formado por los estudios Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design ha resultado ganadora del concurso para el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka (Kansai, Japón), que se celebrará bajo el lema ‘Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas’, entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025.

La corriente de Kuroshio

La corriente de Kuroshio, también conocida como la corriente del Golfo de Japón, es una poderosa corriente marina que fluye a lo largo de la costa este de Asia. Su nombre proviene del término japonés “Kuroshio” que significa “corriente negra” debido al color oscuro del agua. Esta corriente es similar al Golfo Stream en el Atlántico Norte y juega un papel crucial en el clima y el ecosistema de la región.

ENORME Studio Néstor Montenegro Smart and Green Design

Características de la Corriente de Kuroshio:

  1. Origen: La corriente de Kuroshio se origina en el Océano Pacífico ecuatorial, alrededor de las Islas Filipinas y Taiwán. Desde allí, fluye hacia el noreste a lo largo de la costa de Japón.
  2. Velocidad y fuerza: Es una de las corrientes más rápidas del mundo, alcanzando velocidades de hasta 4-5 nudos (aproximadamente 7-9 kilómetros por hora) en su núcleo principal.
  3. Ancho y profundidad: El ancho de la corriente puede variar desde unos pocos cientos de kilómetros hasta más de 1000 kilómetros. La profundidad de la corriente también varía, siendo más profunda en algunos lugares y más somera en otros.
  4. Influencia climática: La corriente de Kuroshio tiene un efecto significativo en el clima de Japón y las regiones circundantes. Al transportar agua cálida desde latitudes bajas hacia el norte, esta corriente ayuda a moderar el clima de las áreas costeras, lo que contribuye a inviernos más suaves y veranos más frescos.
  5. Efecto en la biodiversidad: La corriente de Kuroshio también influye en los patrones migratorios de diversas especies marinas, como peces, ballenas y aves marinas. Además, crea un entorno marino rico y diverso, lo que favorece la abundancia de vida marina y la pesca en la región.
  6. Interacción con otras corrientes: La corriente de Kuroshio interactúa con otras corrientes oceánicas en la región, como la corriente de Oyashio, que fluye desde el Ártico y se dirige hacia el sur, y la corriente del Pacífico Norte, que fluye hacia el este.

El océano y el sol

A partir de esa idea, el Pabellón se presenta como una experiencia que combina el océano y el sol como elementos que conectan a España y Japón. El proyecto está diseñado como ejemplo de circularidad, utilizando materiales naturales, sostenibles y de bajo impacto medioambiental, incluso procedentes de procesos de reutilización y reciclaje.

El jurado del concurso, convocado por Acción Cultural Española, ha premiado a cada uno de los calificados con las otras cuatro primeras posiciones: UTE Icaria Atelier SL – Francisco Javier Terrados Cepeda – Fernando Suárez Corchete; UTE B720 – External Reference; UTE Mangado y Asociados – Pablo Menéndez SLU; y UTE Selgascano Arq. – FRPO Rodríguez & Oriol.

 

Descubres más proyectos de arquitectura en este enlace.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.