Paso a paso de una promoción inmobiliaria

Paso a paso de una promoción inmobiliaria
18 junio, 2025 luismi.palacios
Paso a paso de una promoción inmobiliaria

Desarrollar una promoción inmobiliaria es un proceso complejo que requiere planificación, experiencia y coordinación entre diferentes equipos. En Promored, como promotora inmobiliaria especializada en obra nueva, sabemos que cada etapa cuenta. Desde la adquisición del suelo hasta la entrega de llaves al cliente final, cada paso está diseñado para garantizar la calidad del proyecto y la tranquilidad del comprador. En este artículo te explicamos el paso a paso de una promoción inmobiliaria para que conozcas todo lo que ocurre antes de entrar en tu nuevo hogar.

1. Búsqueda y adquisición del suelo

Todo comienza con la localización del terreno ideal. En esta etapa se realiza un análisis urbanístico y comercial para identificar su viabilidad. Se estudian aspectos como:

  • Clasificación y calificación urbanística del suelo.
  • Accesos, servicios y comunicaciones de la zona.
  • Potencial de desarrollo y demanda en el área.
  • Precio de mercado y retorno de inversión.

Una vez verificado que el terreno cumple con todos los requisitos, se procede a la compra del suelo. Esta decisión es estratégica, ya que influye directamente en el tipo de promoción que se desarrollará.

2. Estudio de viabilidad y definición del proyecto

Tras adquirir el terreno, se realiza un estudio de viabilidad técnica, legal y financiera. Se analiza cuántas viviendas se pueden construir, qué tipologías se ajustan mejor a la zona y qué características debe tener el proyecto para ser competitivo.

En esta fase también se define el producto inmobiliario: número de viviendas, distribución, calidades, zonas comunes y valor añadido que se ofrecerá a los futuros propietarios.

3. Diseño arquitectónico y planificación

Una vez definidos los parámetros del proyecto, el equipo técnico y los arquitectos comienzan a trabajar en el diseño del edificio. Este debe ser funcional, estéticamente atractivo y cumplir con todas las normativas vigentes.

En paralelo, se elaboran los presupuestos, cronogramas y se inicia la preparación para solicitar las licencias necesarias. Aquí es fundamental coordinar el trabajo de arquitectura, ingeniería, urbanismo y dirección facultativa.

4. Tramitación de licencias y permisos

Para iniciar cualquier obra es imprescindible contar con todas las autorizaciones administrativas. Esto incluye:

  • Licencia urbanística y de obra.
  • Estudio de impacto ambiental (si aplica).
  • Proyecto técnico visado por el colegio profesional.
  • Autorizaciones sectoriales, en función de la ubicación.

Esta fase puede extenderse en el tiempo, pero es esencial para garantizar que el proyecto se ajusta a la legalidad vigente.

5. Lanzamiento comercial y preventa

Con el proyecto definido y las licencias en proceso o ya concedidas, comienza la fase de comercialización. En este punto se lanzan las primeras campañas de comunicación, se desarrolla la identidad del proyecto y se activa la preventa.

Las estrategias comerciales incluyen:

  • Creación de la marca del proyecto.
  • Página web específica.
  • Material gráfico (renders, planos, infografías).
  • Apertura de oficina de ventas o showroom.
  • Atención personalizada al cliente.

La preventa permite a los compradores reservar su vivienda sobre plano con condiciones ventajosas y flexibilidad en la elección de acabados, en algunos casos.

6. Inicio de la obra y seguimiento técnico

Una vez concedida la licencia de obra y con un porcentaje mínimo de ventas asegurado, comienza la construcción. Durante esta etapa, la promotora realiza un seguimiento constante del avance de la obra y garantiza que se cumplen los plazos, calidades y normativas establecidas.

Además, se mantiene informados a los compradores a través de actualizaciones periódicas y se les acompaña en el proceso de personalización de la vivienda, si el proyecto lo permite.

7. Finalización de obra y tramitación final

Cuando la obra concluye, se inicia el proceso de legalización y obtención de documentos finales. Esto incluye:

  • Certificado final de obra.
  • Licencia de primera ocupación.
  • Alta de suministros.
  • Escritura de división horizontal y asignación de coeficientes.

En esta fase también se organizan las visitas finales de los compradores para revisar su vivienda antes de la entrega.

8. Escrituración y entrega de llaves

Finalmente, llega el momento más esperado: la entrega de llaves. Cada comprador firma la escritura de compraventa ante notario y se convierte en propietario oficial de su vivienda.

La promotora entrega también toda la documentación necesaria (manuales, certificados, garantías) y ofrece atención postventa para resolver cualquier detalle posterior.

Confianza en cada etapa

En Promored entendemos que comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Por eso, cuidamos cada paso del proceso con el máximo rigor profesional y una atención cercana.

Desde el análisis inicial del suelo hasta el día en que entregamos las llaves, trabajamos con un objetivo claro: ofrecer hogares que cumplan con las expectativas de quienes confían en nosotros.

¿Quieres conocer nuestras promociones activas? Descubre cómo podemos ayudarte a dar el paso hacia tu nuevo hogar.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.